SUSCRIBETE
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
VozHispanaMundial
  • Home
  • Internacionales
  • Latinoamérica
  • Política
  • populares
  • impacto economico
VozHispanaMundial
SUSCRIBETE
No Result
View All Result
VozHispanaMundial
No Result
View All Result

Surgentes advirtió sobre una “escalada de represión” en Venezuela durante los últimos 15 días

Prensa vozhispanamundial by Prensa vozhispanamundial
agosto 26, 2025
in Derechos Humanos, Política, represión, Surgentes, Venezuela
0
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La organización no gubernamental (ONG) Surgentes denunció una “escalada represiva” durante los últimos 15 días, en el contexto de las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Venezuela.

“La escalada se inició con la represión a través de grupos parapoliciales a una vigilia ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de las Madres en Defensa de la Verdad el 5 de agosto, que pedían de manera pacífica ser atendidas por la presidenta del máximo tribunal y por la presidenta de la Sala Penal”, aseveró la ONG en un comunicado publicado en redes sociales.

You might also like

“No crazy war, please”, pide Maduro frente a despliegue militar de Estados Unidos

Acción Solidaria celebrará 30 años con un concierto benéfico de la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta

La tensión entre Trump y Petro escala mientras los ataques a lanchas llegan al Pacífico

Surgentes insistió en la necesidad de una “reconstitucionalización” del conflicto venezolano, para lo cual es necesario la liberación de los presos políticos y garantías para el ejercicio político.

Aunque consideró la excarcelación de 13 presos políticos el 23 de agosto como “un gesto de buena voluntad”, la ONG reiteró que es insuficiente.

“Resulta una medida claramente insuficiente. En el país hay un número superior a 800 presos políticos, cerca de la mitad de los cuales son post electorales Consideramos que la vía más expedita sería una Ley de Amnistía que permita la extinción de la acción penal en todos los casos de delitos políticos excluyendo aquellos que constituyan graves delitos contra las personas, violaciones a los derechos humanos y delitos de lesa humanidad”, agregó. 

Detenciones y criminalización de activistas

Asimismo, Surgentes advirtió que esta situación continuó con la “desaparición forzada de corta duración e imputación por gravísimos delitos políticos” de la codirectora de Surgentes, Martha Lía Grajales, el 8 de agosto.

A esto le siguió una campaña de criminalización contra Surgentes, contra el Comité de las Madres y contra los activistas, intelectuales y organizaciones de izquierda, con posiciones críticas al gobierno nacional, que se dio entre el 13 y 20 de agosto.

En imágenes: así transcurrió la concentración en apoyo al Comité de Madres en Defensa de la Verdad en Caracas
Foto: Provea

La organización destacó que el Comité de Madres en Defensa de la Verdad articula alrededor de 150 familiares de personas detenidas en el contexto postelectoral del 28 de julio. 

“Ninguno de los casos que defienden incluye hechos de violencia contra personas. Además, en el Comité no participan los familiares de personas responsables de homicidios ni lesiones ocurridas en ese contexto”, agregó. 

Surgentes también recordó las detenciones de otros militantes de organizaciones populares: Rusbelia Astudillo, consultora de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados de Venezuela (Fenajupv), el 13 de agosto, y Roberto Campero, dirigente sindical de Sintraenseñanza, el 14. de agosto.

Tensiones entre Estados Unidos y Venezuela sirven para “encubrir la represión”

Además de denunciar las detenciones y criminalización de activistas, Surgentes alertó que el envío de barcos militares de Estados Unidos en el Caribe “le sirven al gobierno nacional para encubrir la represión” contra activistas de derechos humanos y sectores críticos. 

El 15 de agosto, el gobierno de Donald Trump ordenó el despliegue de tres buques con 4 mil militares, principalmente infantes de Marina, en las aguas del Mar Caribe con la finalidad de combatir el narcotráfico.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró el 19 de agosto que Estados Unidos está preparado para usar todo su poder para frenar el flujo de drogas hacia su país, luego de que un periodista le preguntara sobre el despliegue de soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.

TeExplicamos | ¿Por qué EE UU anunció un despliegue militar en el Caribe y qué implica para Venezuela?
Foto: Cortesía NotiAhora

Ante esa y otras preguntas sobre el envío de las tropas, Leavitt respondió en la rueda de prensa que el presidente Donald Trump tenía planes para acabar con el narcotráfico y llevar a los responsables ante la Justicia.

El gobierno de Nicolás Maduro respondió con el despliegue de 4,5 millones de milicianos (componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana), en todo el país.

Además, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, anunció el lunes 25 de agosto que implementaron un despliegue militar en las zonas de paz ubicadas en las áreas fronterizas de los estados Zulia y Táchira.

La entrada Surgentes advirtió sobre una “escalada de represión” en Venezuela durante los últimos 15 días se publicó primero en El Diario.

Previous Post

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico y asegura que sobornó “a políticos y policías” en México

Next Post

Trump sugiere que a los estadounidenses tal vez les guste “un dictador”

Prensa vozhispanamundial

Prensa vozhispanamundial

Related Posts

“No crazy war, please”, pide Maduro frente a despliegue militar de Estados Unidos

by Prensa vozhispanamundial
octubre 24, 2025
0

El gobernante venezolano habló durante una asamblea con sindicatos afines al chavismo y dirigió un mensaje a trabajadores de Estados...

Acción Solidaria celebrará 30 años con un concierto benéfico de la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta

by Prensa vozhispanamundial
octubre 24, 2025
0

La organización no gubernamental Acción Solidaria celebrará tres décadas de labor el 1° de noviembre con un concierto benéfico a...

La tensión entre Trump y Petro escala mientras los ataques a lanchas llegan al Pacífico

by Prensa vozhispanamundial
octubre 24, 2025
0

La crisis en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Colombia no da señales de bajar. Pese a que Gustavo...

Estados Unidos ataca en menos de 24 horas dos supuestas narcolanchas en el Pacífico

by Prensa vozhispanamundial
octubre 23, 2025
0

La campaña militar estadounidense contra embarcaciones tripuladas por civiles supuestamente implicados en el narcotráfico continuó este martes con dos nuevos...

Next Post

Trump sugiere que a los estadounidenses tal vez les guste “un dictador”

Category

Tags

Battery Charger Columna Cybertruck E-Scooter Electric Elon Musk Investigación Mercedes Mini Cooper ResistenciaVenezolana Tesla

Recent Posts

  • STH Beauty Spa: tecnología, ciencia y resultados bajo la dirección de la autora y experta Sthefany Bojola
  • De Venezuela a Orlando: la historia de Sthefany Bojola, empresaria, autora y referente en la industria estética
  • Rodrigo Paz, nuevo presidente de Bolivia: sobrino político (y de derechas) de Xosé Manuel Beiras
  • Trump envía el portaaviones más grande del mundo al Caribe mientras se intensifica la guerra contra las drogas
  • ¿Qué se sabe de los casos de intoxicación por metanol que han dejado 15 muertos en Brasil?

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!
  • Home
  • Internacionales
  • Latinoamérica
  • Política
  • populares
  • impacto economico

© 2025 vozhispanamundial.com - Todos los derechos reservados - Grupo circuitodigital.news.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacionales
  • Latinoamérica
  • Política
  • populares
  • impacto economico

© 2025 vozhispanamundial.com - Todos los derechos reservados - Grupo circuitodigital.news.