SUSCRIBETE
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
VozHispanaMundial
  • Home
  • Internacionales
  • Latinoamérica
  • Política
  • populares
  • impacto economico
VozHispanaMundial
SUSCRIBETE
No Result
View All Result
VozHispanaMundial
No Result
View All Result

#TeExplicamos | ¿Por qué Colombia y Perú se disputan la soberanía de la isla de Santa Rosa en el Amazonas?

Prensa vozhispanamundial by Prensa vozhispanamundial
agosto 8, 2025
in Amazonas, Colombia, isla Santa Rosa, Mundo, Perú
0
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

La izquierda se juega su fuerza para 2026 en una consulta rodeada de ruido

¿Qué se sabe de los casos de intoxicación por metanol que han dejado 15 muertos en Brasil?

El Tesoro de Estados Unidos sanciona a Petro alegando vínculos con el narcotráfico

La isla de Santa Rosa, una formación fluvial que emergió del río Amazonas en 1979, avivó recientemente la disputa entre Colombia y Perú debido a que el presidente Gustavo Petro aseguró que esta isla se encuentra en la jurisdicción de su país y acusó al gobierno peruano de “apropiarse por ley” de la zona. 

Las declaraciones de Petro se dan luego de que en junio de 2025, el Congreso peruano aprobó la Ley N° 32.403 que creó el distrito de Santa Rosa de Loreto con capital en una isla fluvial frente a Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil).

De acuerdo con el reglamento, esto delimita coordinadamente, impone límites y establece autoridades locales por parte de Perú, sin que exista un acuerdo binacional, según reseña la página web de Grupo Goberna, una compañía especializada en campañas electorales y con presencia en 10 países de Latinoamérica, entre ellos Perú. 

#TeExplicamos | ¿Por qué Colombia y Perú disputan la soberanía de la isla de Santa Rosa en el Amazonas?
Foto: EFE

Expertos han explicado que tanto esta isla como otras situadas en la frontera entre Colombia y Perú no pertenecen a ninguno de los dos países hasta que se realice una reevaluación binacional de los territorios. Esto se debe a que, cuando ambas naciones firmaron los tratados fronterizos entre 1922 y 1929, las islas aún no existían, pues se formaron con el tiempo por la sedimentación arrastrada por el río desde los Andes, convirtiéndose en nuevos territorios.

«Cuando se firmó el tratado, frente a Leticia, solo existían dos islas, la de Ronda y otra que ha crecido y se ha expandido, Chinería», explicó Santiago Duque, profesor de Limnología de la Universidad Nacional de Colombia, en una entrevista para BBC Mundo.

Por eso, la frontera entre Colombia y Perú es conocida como una “frontera viva” y cambiante, lo que ha llevado a los expertos a recomendar que ambos gobiernos revisen sus acuerdos periódicamente.

Lo que dijo Gustavo Petro

El 5 de agosto, el presidente de Colombia rechazó la medida de Perú y aseguró que el país violó el Protocolo de Río de Janeiro que ambos países firmaron el 24 de mayo de 1934 para ponerle fin a la guerra limítrofe. 

“Otra vez el gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Río de Janeiro. Han aparecido islas que están al norte de la actual línea más profunda, y el gobierno del Perú acaba de apropiárselas por ley y poner la capital de un municipio en un terreno que, por el tratado, debe pertenecer a Colombia”, escribió Petro en su cuenta de X el 5 de agosto.

Zona económica binacional con Venezuela genera en Colombia un debate político
El presidente de Colombia, Gustavo Petro | Foto: EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Posteriormente, el 7 de agosto, el mandatario neogranadino informó que se dará inicio a un posible diálogo con el gobierno de Dina Boluarte, a través de la comisión mixta de fronteras para tratar esta disputa.

“Colombia no acepta el acto unilateral de anexamiento de la isla de Santa Rosa por parte de Perú, eso significaría perder el acceso al río Amazonas en Leticia”, escribió en X. 

Sin embargo, el gobierno peruano respondió, durante una alocución, que “no existe ninguna discusión” sobre la soberanía de la isla, ni en ninguna de las fronteras.

«Reiteramos que no existe discusión alguna sobre la soberanía de Perú en el distrito de Santa Rosa de Loreto ni en ninguna de nuestras fronteras», afirmó el primer ministro peruano, Eduardo Arana, al rechazar «categóricamente» las declaraciones del mandatario colombiano.

#EnVivo

Premier Eduardo Arana afirmó: “No existe discusión alguna sobre la soberanía del Perú en el distrito de Santa Rosa de Loreto”, y reiteró que el país defiende su integridad territorial con firmeza

Encuentra más información en la WEB ► https://t.co/QTAt5w82G4 pic.twitter.com/pcCIzFGhbr

— Canal N (@canalN_) August 7, 2025

Sobre la isla Santa Rosa

La isla Santa Rosa está ubicada en el Amazonas, frente a la triple frontera que conecta a Brasil, Colombia y Perú. Desde hace varios años el Estado peruano ha ocupado esta región sin un delimitación reconocida por el país neogranadino. 

Sumado a ello, a causa de la sedimentación, deforestación y el cambio climático, Leticia, zona que corresponde a Colombia, ha perdido caudal y se ha desviado a territorio peruano. 

Según un estudio de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, el país está en riesgo de perder su conexión fluvial. En ese sentido, alertó que de no tomarse medidas a tiempo, Leticia dejaría de ser una ciudad ribereña

La entrada #TeExplicamos | ¿Por qué Colombia y Perú se disputan la soberanía de la isla de Santa Rosa en el Amazonas? se publicó primero en El Diario.

Previous Post

EEUU propone nuevos requisitos para la Lotería de Visas: así cambiaría el proceso desde 2025

Next Post

‘Mafia comunista’: Congresistas reaccionan a noticia sobre dólares de los militares cubanos

Prensa vozhispanamundial

Prensa vozhispanamundial

Related Posts

La izquierda se juega su fuerza para 2026 en una consulta rodeada de ruido

by Prensa vozhispanamundial
octubre 26, 2025
0

El que parecía un camino sencillo a la unidad de la izquierda colombiana y la definición de sus candidatos para...

¿Qué se sabe de los casos de intoxicación por metanol que han dejado 15 muertos en Brasil?

by Prensa vozhispanamundial
octubre 25, 2025
0

El Ministerio de Salud de Brasil confirmó este viernes 24 de octubre al menos quince muertes y 58 casos confirmados...

El Tesoro de Estados Unidos sanciona a Petro alegando vínculos con el narcotráfico

by Prensa vozhispanamundial
octubre 25, 2025
0

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha incluido este viernes al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la lista...

La tensión entre Trump y Petro escala mientras los ataques a lanchas llegan al Pacífico

by Prensa vozhispanamundial
octubre 24, 2025
0

La crisis en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Colombia no da señales de bajar. Pese a que Gustavo...

Next Post

‘Mafia comunista’: Congresistas reaccionan a noticia sobre dólares de los militares cubanos

Category

Tags

Battery Charger Columna Cybertruck E-Scooter Electric Elon Musk Investigación Mercedes Mini Cooper ResistenciaVenezolana Tesla

Recent Posts

  • Legislativas en Argentina: los votos que determinarán el futuro de Javier Milei
  • Maduro pide retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López por ‘llamado a invasión’
  • Baltazar Porras denunció que le impidieron viajar a Isnotú para misa en honor a José Gregorio Hernández
  • La izquierda se juega su fuerza para 2026 en una consulta rodeada de ruido
  • Estudiante fue a cita rutinaria con ICE en Iowa y terminó deportado

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!
  • Home
  • Internacionales
  • Latinoamérica
  • Política
  • populares
  • impacto economico

© 2025 vozhispanamundial.com - Todos los derechos reservados - Grupo circuitodigital.news.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacionales
  • Latinoamérica
  • Política
  • populares
  • impacto economico

© 2025 vozhispanamundial.com - Todos los derechos reservados - Grupo circuitodigital.news.