SUSCRIBETE
Track all markets on TradingView
No Result
View All Result
VozHispanaMundial
  • Home
  • Internacionales
  • Latinoamérica
  • Política
  • populares
  • impacto economico
VozHispanaMundial
SUSCRIBETE
No Result
View All Result
VozHispanaMundial
No Result
View All Result

Mercado farmacéutico de Venezuela registró un crecimiento interanual de 5,2 %

Prensa vozhispanamundial by Prensa vozhispanamundial
septiembre 1, 2025
in cifar, Economía, medicamentos
0
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El mercado farmacéutico de Venezuela creció un 5,2 % en julio de este año en comparación con el mismo mes de 2024. La información fue confirmada por la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar) a la agencia de noticias EFE.

De acuerdo con Cifar, durante el séptimo mes de 2025 se registró una desaceleración en el ritmo de crecimiento en este comienzo del segundo semestre.

You might also like

Fedecámaras: el uso de divisas en transacciones privadas en Venezuela se redujo a 41,5 %

Envíos puerta a puerta en Venezuela presentan retrasos mientras las empresas se ajustan a las regulaciones vigentes

Anunciaron el lanzamiento de la nueva FIAT Fiorino en Venezuela: precios y características 

La institución indicó que se distribuyeron al menos 32,96 millones de medicamentos en las farmacias del país en julio, mientras que en el de 2024 fueron unos 31,31 millones.

En julio de 2025, se ralentizó el crecimiento, al registrar el más bajo de los primeros siete meses de 2025 y la única cifra de aumento interanual de un solo dígito en este período, luego de crecer un 39 % en junio, un 27 % en mayo, un 29 % en abril, un 17 % en marzo, un 21 % en febrero y un 10 % en enero, señaló la cámara industrial, a la que están afiliadas doce plantas y ocho casas de representación.

Detuvieron a cuatro personas por comercializar medicamentos falsos en Caracas
Medicamentos | Foto: EFE

Mercado farmacéutico durante el primer semestre de 2025

En el primer semestre, el mercado farmacéutico creció un 23,4 % en comparación con el mismo período de 2024.

Por otra parte, asegura que el precio promedio de productos del sector en el país es de 4,36 dólares por unidad, el «más bajo de la región» latinoamericana, y cita ejemplos como Colombia, Ecuador y República Dominicana, donde es de 4,7 dólares, 7,6 y 13,6 dólares, respectivamente, según la organización.

Pese a todo, Cifar mantiene su proyección de un crecimiento del mercado del 17,7 % para este año respecto a 2024, hasta los 380 millones de medicamentos.

Solo en junio, el mercado creció un 39 % respecto al mismo mes de 2024, al pasar de 28,58 millones a 39,74 millones, de acuerdo con el balance de la cámara industrial, a la que están afiliadas once plantas farmacéuticas y siete casas de representación.

Por otra parte, la industria asegura que el precio promedio en el país es de 4,11 dólares por unidad, el “más bajo de la región” latinoamericana, y cita ejemplos como Colombia y Ecuador, donde es de 4,70 dólares y 7,60, respectivamente, según la organización.

En marzo pasado, el presidente de Cifar, Tito López, dijo a EFE que, en vista del bajo financiamiento bancario, se plantea la reactivación de los créditos fiscales, lo que “oxigenaría mucho” a toda la industria en general.

La producción de las plantas farmacéuticas venezolanas creció un 35,3 % el año pasado respecto a 2023 y un 28,7 % este primer trimestre, respecto al mismo período de 2024, según la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria).

Esta organización gremial advirtió recientemente que “hay una merma en el poder adquisitivo de la gente y en el consumo”, a la vez que «se está sacrificando (el) margen de comercialización para poder seguir andando”.

Cifar prevé que el mercado farmacéutico crezca un 17,7 % este año respecto a 2024, hasta los 380 millones de medicamentos

El cáncer de ovario y cómo diferenciarlo de otros tipos de cáncer ginecológicos 
Foto; Pixabay

Aumentó la producción de medicamentos en Venezuela

La producción de las plantas farmacéuticas venezolanas creció un 35,3 % el año pasado respecto a 2023, así como un 28,7 % en el primer trimestre de este año y un 25,5 % en el segundo, en comparación con los mismos períodos de 2024, según la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria).

Esta organización advirtió el pasado jueves de factores que afectan la actividad industrial, como «excesivos» tributos, la brecha de la tasa cambiaria, la falta de financiamiento, el entorno macroeconómico (inflación y devaluación) y la baja demanda nacional, además de la falta de disponibilidad de divisas.

Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.

La entrada Mercado farmacéutico de Venezuela registró un crecimiento interanual de 5,2 % se publicó primero en El Diario.

Previous Post

Una jueza en EE UU paraliza la deportación de cientos de niños guatemaltecos

Next Post

Otro incidente en el Esequibo: Guyana denuncia disparos desde Venezuela contra lancha con material electoral

Prensa vozhispanamundial

Prensa vozhispanamundial

Related Posts

Fedecámaras: el uso de divisas en transacciones privadas en Venezuela se redujo a 41,5 %

Fedecámaras: el uso de divisas en transacciones privadas en Venezuela se redujo a 41,5 %

by Prensa vozhispanamundial
octubre 9, 2025
0

El uso de divisas en las transacciones privadas en Venezuela se redujo a 41,5 %, el nivel más bajo desde...

Envíos puerta a puerta en Venezuela presentan retrasos mientras las empresas se ajustan a las regulaciones vigentes

Envíos puerta a puerta en Venezuela presentan retrasos mientras las empresas se ajustan a las regulaciones vigentes

by Prensa vozhispanamundial
octubre 7, 2025
0

Los servicios de importaciones personales, conocidos como envíos puerta a puerta, presentan actualmente retrasos en sus rutas Estados Unidos-Venezuela. De...

Anunciaron el lanzamiento de la nueva FIAT Fiorino en Venezuela: precios y características 

Anunciaron el lanzamiento de la nueva FIAT Fiorino en Venezuela: precios y características 

by Prensa vozhispanamundial
septiembre 26, 2025
0

El director general de FIAT en Venezuela, Helder Rivero, anunció el lanzamiento de la nueva FIAT Fiorino, un modelo de...

Dólar BCV rompió nuevo récord y sigue agravando crisis económica en Venezuela

Dólar BCV rompió nuevo récord y sigue agravando crisis económica en Venezuela

by Prensa vozhispanamundial
septiembre 25, 2025
0

Getty Images   El Banco Central de Venezuela (BCV) reportó este miércoles 24 de septiembre que el dólar oficial alcanzó...

Next Post

Otro incidente en el Esequibo: Guyana denuncia disparos desde Venezuela contra lancha con material electoral

Category

Tags

Battery Charger Columna Cybertruck E-Scooter Electric Elon Musk Investigación Mercedes Mini Cooper ResistenciaVenezolana Tesla

Recent Posts

  • Legislativas en Argentina: los votos que determinarán el futuro de Javier Milei
  • Maduro pide retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López por ‘llamado a invasión’
  • Baltazar Porras denunció que le impidieron viajar a Isnotú para misa en honor a José Gregorio Hernández
  • La izquierda se juega su fuerza para 2026 en una consulta rodeada de ruido
  • Estudiante fue a cita rutinaria con ICE en Iowa y terminó deportado

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en Hello world!
  • Home
  • Internacionales
  • Latinoamérica
  • Política
  • populares
  • impacto economico

© 2025 vozhispanamundial.com - Todos los derechos reservados - Grupo circuitodigital.news.

No Result
View All Result
  • Home
  • Internacionales
  • Latinoamérica
  • Política
  • populares
  • impacto economico

© 2025 vozhispanamundial.com - Todos los derechos reservados - Grupo circuitodigital.news.